Un nuevo horizonte fotográfico: Reflexiones sobre el presente y futuro de la imagen en PHotoESPAÑA

FzPORs7XgAU7a6z

Un nuevo horizonte fotográfico: Reflexiones sobre el presente y futuro de la imagen en PHotoESPAÑA

PHotoESPAÑA, el reconocido festival de fotografía que recientemente celebró su 25º aniversario, demuestra una vez más su relevancia en el ámbito artístico y social. La edición actual del festival, titulada «25 + 1«, ha invitado a destacadas personalidades internacionales del mundo de la fotografía a reflexionar sobre el estado actual y el futuro de esta disciplina.

En este contexto, nace «Manifiesto«, un conjunto de nueve textos firmados por reconocidos fotógrafos, comisarios y directores de instituciones culturales vinculadas a la fotografía. Estos textos estarán disponibles en la página web de PHotoESPAÑA hasta el 17 de junio, ofreciendo al público la oportunidad de adentrarse en las reflexiones y perspectivas de estos destacados profesionales.

El manifiesto comienza con el texto de Claude Bussac, actual directora de PHotoESPAÑA, quien ha liderado el festival durante los últimos diecisiete años. A ella se suman firmas destacadas como las de Joan Fontcuberta, Lua Ribeira y Edward Burtynsky, reconocidos fotógrafos que aportan su visión única al manifiesto.

Además, el manifiesto cuenta con la participación de tres directores de importantes instituciones dedicadas a la fotografía: Cecile Øien, directora del Preus Museum en Noruega; Johan Trujillo, directora del Centro de la Imagen en México; y Maartje Stubbe, directora del FOMU en los Países Bajos. Sus aportes enriquecen el manifiesto con perspectivas internacionales y diversas.

El historiador de la fotografía Walter Guadagnini y la comisaria independiente María Santoyo, quien dirigirá la próxima edición de PHotoESPAÑA, también han contribuido con sus valiosas reflexiones sobre el papel y el poder de la fotografía en la sociedad actual.

En los textos del manifiesto se abordan temas de gran relevancia, como la influencia de la inteligencia artificial en la creación de imágenes, la relación entre la fotografía y el arte, el papel testimonial de la fotografía en la diversidad y las voces divergentes, la importancia de mantener un espíritu crítico en un mundo saturado de imágenes, la ética en la fotografía y el poder transformador de la imagen en el contexto actual.

Estas reflexiones profundas y apasionantes invitan al lector a adentrarse en el universo de la fotografía, explorando su impacto en la sociedad y su capacidad para transmitir mensajes poderosos.

El calendario de publicaciones del manifiesto se extiende desde el 9 de junio hasta el 17 de junio, ofreciendo una nueva entrega diaria para deleite del público interesado en el arte de la fotografía y su evolución.

Con «Manifiesto«, PHOTOESPAÑA brinda una plataforma para el diálogo y el debate, celebrando el poder de la fotografía como medio de expresión y fuente de inspiración. Es un llamado a explorar nuevas perspectivas y a reflexionar sobre el futuro de esta disciplina que continúa evolucionando y cautivando al mundo.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio