crónica de una muerte anunciada Resumen
Crónica de un fallecimiento previsto es una breve novela de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. Utilizando elementos del realismo mágico y la narrativa policial, el relato cuenta el asesinato de Santiago Nasar a manos de los hermanos Vicario.
La obra se basa en un crimen real ocurrido en Colombia. A través de la ficción, Gabriel García Márquez logra construir una crónica que se destaca por su uso original y creativo de recursos literarios y periodísticos.
Resumen de Crónica de un fallecimiento previsto Crónica de un fallecimiento previsto narra la historia del asesinato de Santiago Nasar, un joven de 21 años de ascendencia árabe y católico, que administraba la finca de su difunto padre y estaba comprometido con Flora Miguel. A continuación, presentamos un resumen cronológico de los eventos.
El matrimonio de Bayardo San Román y Ángela Vicario Bayardo San Román, un hombre adinerado, profesional y talentoso, llega al pueblo en busca de una esposa. Rápidamente se gana la simpatía de los lugareños, incluida la familia Vicario, que, debido a su situación económica precaria, no duda en arreglar el matrimonio entre él y la joven Ángela Vicario. Sin embargo, Ángela se opone a la idea de casarse sin amor.
La fiesta de bodas, celebrada un domingo, es un derroche auténtico, tanto que Santiago Nasar bromea sobre los costos económicos de esa exageración. En la noche de bodas, Bayardo San Román descubre que su esposa no es virgen. Sintiéndose deshonrado, la golpea y la devuelve a casa de sus padres en plena madrugada.
La venganza de los gemelos Vicario Cuando los gemelos Pedro y Pablo preguntan a su hermana Ángela quién la deshonró, ella acusa a Santiago Nasar. Para salvaguardar el honor de su hermana, los gemelos Vicario deciden asesinarlo. De inmediato, afilan sus cuchillos utilizados para matar cerdos.
Indiscretos, le cuentan sus planes a todos los que encuentran. A las seis de la mañana, el rumor ya se ha extendido, pero una serie de casualidades, suposiciones, prejuicios y omisiones impiden que llegue directamente a los oídos de Santiago Nasar.
La fatídica madrugada del lunes En la mañana del lunes se espera la visita del Obispo al pueblo, quien llegará en barco para bendecir el matrimonio de Bayardo y Ángela. Santiago Nasar desea ir a recibirlo, así que después de la fiesta, descansa apenas una hora y se viste con ropa formal adecuada para la ocasión.
Si al principio el pueblo estaba emocionado por la visita del obispo, en pocas horas la atención se desvía hacia Santiago Nasar, a quien todos saben que van a matar, pero a quien nadie ha visto para advertirle. Cristo Bedoya, compañero de Santiago Nasar durante esa noche, se entera del rumor tan pronto como se separan. Sale a buscarlo de inmediato, pero su búsqueda resulta infructuosa.